
Preparatoria Abierta
-
La Preparatoria Abierta es un servicio educativo público de la modalidad no escolarizada del Sistema Educativo Nacional que proporciona la Secretaría De Educación a través de la Dirección General de Bachillerato y los gobiernos de todos los estados de la Republica Mexicana que permite iniciar o concluir los estudios del nivel bachillerato en México.
Nuestra página web
http://prepaabierta.uienl.edu.mx/
Cursos disponibles

Tiene como propósito reconocer los retos particulares que implica la opción educativa que cursa y de los recursos que dispone para el aprendizaje, establecer metas, y analizar el papel que desempeñan los estudios de bachillerato en su vida.

Tiene como propósito utilizar el lenguaje específico de cada ciencia para entender, interpretar y explicar los distintos procesos sociales y fenómenos naturales propios del contexto que le rodea, a partir del análisis comparativo, reflexivo y crítico de los mensajes contenidos en diferentes fuentes de información, para desarrollar una postura propia sobre los temas consultados.

Tiene como propósito plantear problemas contextualizados, aplicables al entorno del estudiante y proponer soluciones a través del uso de modelos matemáticos lineales y cuadráticos cuya solución esté en el conjunto de los números reales.

Tiene como propósito identificar los procesos históricos y sociales que le han permitido al ser humano, a través de la producción y reproducción de prácticas sociales, constituir sociedades además de analizar sus instituciones y estructuras con el fin de que pueda situarse como agente social integrante de una comunidad y proponga soluciones a problemas de su entorno.

Tiene como propósito utilizar en un nivel básico, las habilidades de leer, escuchar, escribir y hablar en una segunda lengua para comunicar acerca de su persona, su entorno y sus actividades.

Tiene como propósito utilizar las TIC aplicando principios éticos, para acceder y consultar información, crear y compartir productos o contenidos que incluyan elementos multimedia, que favorezcan la resolución de problemas, promuevan un aprendizaje significativo y la participación en la sociedad del conocimiento.

Tiene como propósito analizar textos considerando el contexto de su producción (circunstancias históricas, geográficas, sociales, económicas, filosóficas, culturales y políticas del entorno del autor) para propiciar la valoración crítica y reflexiva que permita identificar la diversidad de visiones del mundo, fomentando su apreciación como manifestación cultural del ser humano y las sociedades.

Tiene como propósito analizar situaciones de la vida cotidiana en las cuales se presentan fenómenos relacionados con el comportamiento de los fluidos, la electricidad, el magnetismo, el calor y las leyes de los gases mediante el uso de herramientas matemáticas, como las relaciones y funciones, que permiten comprenderlos y resolver problemas relacionados con los mismos, desde diferentes enfoques.

Tiene como propósito reconocer las características del pensamiento científico que sustenta a las Ciencias experimentales, mediante el análisis de la dinámica del universo desde una perspectiva integradora proporcionada por la Física, la Química, la Biología, y la Geología.

Tiene como propósito explicar en forma argumentada, el desarrollo de la sociedad mexicana durante la segunda mitad del siglo XX y la primera década del siglo XXI, con base en tres dimensiones de análisis: la diversidad social, la estructura económica y el sistema político como forma de organización que garantiza la permanencia del complejo social, para que pueda asumir una postura sobre el “ser mexicano”.

Tiene como propósito analizar el mundo actual a partir de algunas de las ideas y procesos sociales que lo han construido después de la Segunda Guerra Mundial: corrientes de pensamiento, desarrollo tecno-científico, migraciones, creaciones culturales, procesos económicos y sus crisis, guerras, revoluciones y organización política.

Tiene como propósito utilizar en un nivel básico a intermedio, las habilidades de leer, escuchar, escribir y hablar en una segunda lengua para comunicar acerca de su realidad, sus experiencias pasadas y sobre su vida futura.

Tiene como propósito elaborar, evaluar y debatir argumento para facilitar la negociación que conduzca a tomar de decisiones racionales así como proponer soluciones de consenso en diferentes contextos.

Tiene como propósito analizar procesos sociales relacionados con economía y población mediante el uso de razonamientos matemáticos basados en la aplicación de ecuaciones o funciones lineales, logarítmicas o exponenciales.

Tiene como propósito utilizar el cálculo infinitesimal de manera sistemática, con apoyo de teorías y modelos matemáticos como las funciones y la derivación, para el análisis, descripción y explicación de los comportamientos de los fenómenos naturales y procesos sociales propios del contexto cercano a la vida del estudiante.

Tiene como propósito valorar la importancia de conservar el equilibrio del medio ambiente a través del estudio de sus componentes y propiedades físicas, químicas y biológicas, a fin de evaluar la utilización científica y responsable de los recursos naturales y la biodiversidad.

Tiene como propósito analizar la diversidad y la herencia biológica mediante el estudio de las diversas teorías de la evolución y de la genética, considerando los contextos socio-históricos en los cuales surgen, su relación con el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como las repercusiones políticas e ideológicas que tienen en el ámbito social actual.

Tiene como propósito registrar, organizar y analizar información factual relativa a los fenómenos naturales y procesos sociales, mediante herramientas estadísticas: tablas, gráficas y modelos matemáticos, para interpretar y explicar su comportamiento y posibilidad de ocurrencia, con el fin de facilitar la toma de decisiones individuales y colectivas en su comunidad, región, país y mundo.

Tiene como propósito aplicar las herramientas matemáticas de geometría, trigonometría y modelos matemáticos en el análisis de la dinámica del movimiento de los fenómenos naturales presentes en el entorno, empleados en el desarrollo de la ciencia y tecnología.

Tiene como propósito optimizar los recursos de su entorno social y natural con base en el planteamiento de problemas y en el análisis de los procesos sociales y los fenómenos naturales, por medio del uso de herramientas matemáticas, de comunicación e investigación.

Tiene como propósito reconocer la importancia de los avances científicos y tecnológicos en el ámbito social y natural a partir del análisis de sus efectos e implicaciones, para promover actitudes reflexivas, críticas y éticas que orienten el desarrollo de una cultura de sustentabilidad.

Tiene como propósito preparar al alumno para su vida laboral en el ámbito tecnológico y reconocer la utilidad de las tecnologías emergentes para la detección de necesidades, el análisis de información y toma de decisiones, con el fin de resolver problemas específicos de su entorno.